Dudas

Siempre me han dado uno poco de envidia esas personas mega seguras de sí mismas, que nunca dicen ‘no sé‘, que nunca dudan y que jamás cambian de idea. Pero, claro, si no dudas y no te planteas otras alternativas, también es verdad que es difícil que cambien de idea, ¿no? Al fin y al cabo, si nunca dudáramos de nada, seguiríamos pensando que la Tierra es plana y el centro del universo.

Lucha contra el aburrimiento

La mentes cerradas no dudan, creen que tienen la verdad empírica en sus manos y yo diría que, básicamente, se mueren del aburrimiento. No necesitamos dudar de todo. Claro que no, pero podemos utilizar la duda para motivarnos a investigar, descubrir otras alternativas, otros caminos… sin entrar en crisis, sin bloquearse, como una mera diversión, como curiosidad.

No seas siempre coherente

La sociedad nos «reclama» ser COHERENTES, estamos atados a «la esclavitud de la coherencia«, es decir, a actuar según lo que has dicho y a no cambiar de opinión. Sin embargo, cuando tienes claro que te habías equivocado, ¿no será más coherente y racional CAMBIAR DE OPINIÓN? Digo yo…

«No hace falta defender siempre la misma opinión porque nadie puede impedir volverse más sabio». (Konrad Adenauer)

No se trata de cambiar de opinión cada cinco minutos, las personas evolucionamos y lo más probable es que no pienses ahora como pensabas hace cinco años en muchas cosas…o significará que no has evolucionado mucho. Se trata de ser flexible y racional, acorde con tus últimos aprendizajes o experiencias; lo que hace un año te parecía muy buena idea, puede que ya no te lo parezca y nadie tiene derecho a juzgarte por cambiar de parecer.

Mafalda. El País

Mafalda.

Nunca digas «no sé»

Si cada vez que he dicho «no sé» me hubieran dado un céntimo, ahora sería millonaría y estaría tostándome al sol en una playa de la Polinesia. Mucha gente teme decir «no sé» porque implica reconocer dudas o falta de conocimientos, pero no vales ni por lo que sabes, ni por lo que tienes y sólo se aprende más reconociendo el desconocimiento y estando abierto a aprender.

Lo veo casi a diario, gente que «venden la moto» simulando que saben de todo, que nada se les escapa de su control. Es admirable, en cierto modo. Esa gente suele llegar lejos, pero ¿cuánto aprenden?, ¿y cómo? Siempre frustrados por «estar a la altura«, por el miedo al «¿qué dirán?» si reconozco que soy, simplemente, un ser humano normal y que no sé de todo, ni quiero, porque…¿qué gracia tendría la vida si nunca dudáramos y lo supiéramos todo? Yo no le veo ninguna.

Definición de la RAE: «DUDA»

1. Tener duda sobre algo.
2. intr. Tener dificultad para decidirse por una cosa o por otra.

Para mí, dudar es estar abierta a un sin fin de posibilidades. Es plantearme otras alternativas e intentar elegir la mejor. Es aprender cosas nuevas, escuchar otras opiniones y tenerlas en cuenta, porque a lo mejor lo que yo creo es lo acertado, pero a lo mejor, NO. Como diría Walter Riso, el «no sé» te permite dejar de competir, ser humilde y aprender de otros, con lo cual, TÚ GANAS.

Ten una opinión para todo

¿Qué opinas sobre la llegada del hombre a la luna? Nada. ¿Cómo que nada? ¿Te lo crees o piensas que fue grabado en un set de televisión?… ¿Qué político te gusta más? Ninguno. Pues, ¿cuál te gusta menos? Ninguno. Hay personas (muchas) que nunca entenderán ni aceptarán que no tomes partido, que no te enfrasques en una superdiscusión defendiendo algo que puede que te parezca irrelevante o te importe un pimiento, vaya.

La sociedad nos impulsa a elegir SIEMPRE, a tener ideas acérrimas sobre cualquier tema, pero yo diría más bien: «pelea tus batallas, defiende lo que realmente piensas y no gastes energía en luchas que crees que ni te van ni te vienen«. Si algo no te convence, ¿por qué vas a tener que comprometerte y defenderlo a muerte? Igual, básicamente, te es indiferente.

Conclusión

  1. Elige tus luchas.
  2. Reconoce tus límites y aprende de los demás.
  3. Valora otras opciones y alternativas.
  4. Cambia de opinión.

Un comentario en “Dudas

  1. Esti dijo:

    Me ha recordado a este proyecto que me enamoró: nos pasamos el día tomando decisiones, pequeñas y grandes. Pero a veces podríamos plantarnos en el estado #notyetdecided y disfrutar la superposición de dos decisiones 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s