Cómo buscar piso en #París

Paris-à-louer¿Quién dijo que vivir en la capital francesa iba a ser sencillo? No hay nada fácil que merezca la pena, así que buscar piso en París, NORMALMENTE (a no ser que se alíen los astros a tu favor), es todo un reto: horas y horas de sufrimiento, pisos minúsculos, carísimos… Si buscar piso en Bruselas me pareció una tortura, en París, en principio, se planteaba mucho peor (luego me acompañó la suerte). ¿Necesitas algunos consejillos para buscar piso en la ciudad de la luz con todas las de la ley?

¡Así es París!: Generalidades

Si piensas en alquilar un piso de 60 metros cuadrados con cuarto de estar con sofá, televisión etc., ¡vete quitándotelo de la cabeza! Los salones escasean en ciudades grandes, porque los caseros intentan obtener más beneficios convirtiendo el salón en habitación y alquilarlo. En París tienes dos opciones:

  1. Alquilar un estudio de entre 9 y 30 metros cuadrados. Sí, sí, hay estudios de 9 metros cuadrados con de todo. ¡Puedes cocinar mientras te duchas! Hay que ver el lado positivo.
  2. Una ‘colocation‘, es decir, un piso compartido. Probablemente tendrás un poco más de espacio que en un estudio, pero tendrás que compartir la cocina y el baño, ¡tú sabrás que prefieres!

¡Ojo! No pienses que TÚ eliges el piso o los compañeros. No, no, no. Prepárate para la guerra, porque tendrás que hacer mil castings: ser el más majo, el más responsable etc. etc. y tener un buen respaldo económico. ¡Esto no es jauja!

Además, hay zonas buenas y zonas no muy recomendables. Yo no conocía París (un viajecillo de 4 días hace 5 años no cuenta), así que pedí sopitas a mi amigo Andreas que había vivido aquí durante 2 años. Es un artista, así que me envió el siguiente ‘mapa‘ (espero que a ti también te ayude):

12483476_10156337958055580_672778677_n

Crea tu dossier

Antes de ir en busca y captura de un ‘sitio decente‘ en el que morar, prepara un dossier con todos los documentos que acrediten que eres capaz de pagar el piso (declaración de la renta tuya o de tus padres, nómina tuya y/o de tus padres, partida de nacimiento si quieres solicitar la CAF -ayuda al alojamiento-, fotocopia del DNI…). Normalmente, además de pedir una fianza generosa, suelen solicitar un aval francés, lo que le complica la vida a la mayoría de los extranjeros. Un aval francés es una persona de nacionalidad francesa que se presta a pagar por ti en el caso en el que tú no pudieras. Los propietarios, en general, no suelen querer inquilinos extranjeros, pero si topas con uno majo, igual te acepta un aval español.

¿Por qué tanto lío? Por un motivo muy ilógico. Los caseros deducen que tienes que cobrar tres veces más de lo que pagas por tu piso/habitación, y claro, con las rentas parisinas, ¿cuánta gente consigue eso? Si vas fifty-fifty ya vas contento. ¡Suerte!

Mantén una buena actitud: no pierdas la sonrisa

Bueno, ante tal panorama no es difícil perder el ánimo, deprimirse y verlo todo negro, pero todo el mundo, tarde o temprano, acaba encontrando su nidito en París, así que mantén una buena actitud y atraerás a la suerte…¿o tú alquilarías tu piso a un triste que no para de quejarse? ¡Mejor a un feliciano con ganas de comerse el mundo!

No olvides:

Antes de firmar el contrato, visita el piso. Por desgracia, hoy en día, hay muchos timos, así que NUNCA hagas una transferencia antes de estar dentro. Revisa bien el contrato: fechas, términos de pago, fianza (¿qué cubre?¿te puedes ir antes de tiempo?)… Por regla general, en Francia te entregarán un ‘état des lieux‘, es decir, un papel en el que pone cómo está el piso, el número de cazuelas que hay, vasos etc…y te comprometes a que en el momento en el que te vayas, el ‘état des lieux‘ será el mismo. Conclusión: si rompes un vaso, lo repones y listo. Además, si entregas una fianza, no olvides firmar un ‘papelito‘ con fecha y términos de cuándo te será devuelta.

Webs útiles:

Mis top:

  • PAP: mi favorita. Esta muy bien organizada, contactas normalmente con el arrendador sin intermediarios y puedes elegir la zona y el precio máximo y ¡el filtro funciona bien!
  • Le bon coin: una de las más conocidas y funciona muy bien, pero como todo el mundo la conoce, también tendrás más competencia. Bonne chance! Aquí puedes encontrar de todo, desde piso a trabajo, así que no estará de más que le eches una ojeada.
  • La carte des colocs: para buscar piso compartido. También puedes ponerte en contacto con otras personas que busquen piso y así, buscar juntos.

Otras:

  • Appartager: a mi no me gusta mucho, me mandaban mensajes poco fiables y puse un anuncio especificando lo que quería y me contestaban ofreciéndome lo opuesto, pero por probar…
  • Roomster
  • Uniplaces
  • Le Pari solidaire: si quieres ahorrar algo de dinero y adoptar un abuelo/a francés – que seguro que ayudará a tu mejora del idioma-, puedes plantearte vivir con un senior. Eso sí, tendrás que respetar ciertas normas.
  • Seloger

CONCLUSIÓN: Son todas muy parecidas y para gustos los colores, así que vete probando y quédate con las tres que más te gusten. Normalmente, también puedes publicar anuncios, ¡muy recomendable!¡Te contactan a ti y te puede ahorrar horas de búsqueda y ofrecerte más pisos para visitar!

Grupos de Facebook

Hay bastantes, simplemente busca con palabras clave, como ‘colocation‘. Algunos grupos:

Otra opción: Las residencias

Nunca fue mi primera opción. Me siento ya un ‘poco mayor’ para rodearme de estudiantes universitarios y Erasmus, pero creo que tienen un punto muy positivo: conoces a un montón de gente y si tienes ganas de buen ambiente y jaleillo, deberías considerarlo. Además, suelen ser baratas:

  • Crous
  • Lokaviz
  • Cité universitaire: Tienes casas de distintos países, no estás obligado a ir a la de tu país, te pueden aceptar en la casa finlandesa, por ejemplo, aunque seas italiano, así que ¡a probar suerte!

Mi experiencia

He tenido mucha suerte, no voy a negarlo. Ya lo comenté en mi entrada anterior: París me ha dado suerte. Encontré piso desde Bruselas, antes de venir. Sí, pasé nervios, estrés etc, pero todo salió bien.

¿Cómo encontré piso?

¡Por Facebook! Vi un comentario de una chica que se iba seis meses a latinoamerica y alquilaba su habitación, de febrero a julio, ¡justo las fechas que yo necesitaba! Además, en el barrio que yo quería. Pintaba bien, así que le escribí un comentario y empezamos a hablar por mensajes privados de Facebook casi al momento. Era una chica francesa, muy maja, que había hecho su Erasmus en Andalucía. Le comenté lo que buscaba y nos cuadraba a las dos, así que me ‘aceptaron’ para hacer una entrevista por Skype (sí,sí, del casting no me libré).

El Skype estuvo muy bien, muy buenos vibes. Sobre todo, yo quería conocer a las que iban a ser mis compañeras de piso: una chica italiana y una chica francesa, y ver si podíamos congeniar bien y si teníamos estilos de vida similares. ¡Me encantaron! Terminé la entrevista cruzando los dedos para que me escogieran, pero tenían más visitas. Para estar, un poco, en igualdad de condiciones mandé a mi amigo Josu a visitar el piso, para que me dijera si era decente y para que les guiñara un ojo a las chicas. ¡Funcionó! Me escogieron y estoy encantada de la vida, aunque no sé que me pasa que desde que he pisado París vivo cansada, supongo que será el cambio…

En definitiva: no, no tuve que sudar la gota gorda viendo cuchitriles y pateándome París, vine a ‘mesa puesta‘, tengo una cama enorme, voy a trabajar andando y mis compis son encantadoras. ¿Se puede pedir más?

A los que estéis buscando piso os envío toda mi energía positiva y, si os puedo echar una mano, ¡no dudéis en escribirme! 🙂

14 comentarios en “Cómo buscar piso en #París

  1. Sara dijo:

    Gracias por todos tus consejos! La verdad es que esto de encontrar alojamiento en París es todo una odisea. Llegué a la ciudad con dos maletas y sin casa, ilusa de mi, pensando que en dos o tres dias encontraría algo. Después de varias semanas penando, al final me quede en una casa «chez l’habitant» por desesperación. Así que he vuelto a retomar mi búsqueda para poder irme en abril a vivir a un sitio más independiente, al menos no vivir con los dueños.
    Gracias por tus mensajes de apoyo porque llevo ya un tiempo buscando y no encuentro nada!! Courage, courage! ¿No tenéis otro huequito más en esa coloc tan sympa? 😉
    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

  2. jose dijo:

    Hola,yo estoy a la caza y captura de un apartamento para pasar una semana en agosto con mi mujer y mi peque….y es bastante odisea,la verdad. Gracias por los consejos!!

    Me gusta

  3. flornaturpics dijo:

    Hola!! que chido está tu entrada… la primera vez que vine a
    Paris me estafaron!! Me sentí supermal porque perdí bastante dinero. Yo soy mexicana, y ya sabes, el cambio de divisas está que para que te cuento.
    Ahora regresé para quedarme más años y la verdad en esta ocasión no sufrí en lo absoluto, ya que el «logement» me lo propusieron desde antes de llegar a Francia.
    Vivo en una residencia universitaria que tiene no más de dos años de que la construyeron, está de lujo. :). Soy una suertudota… pero….en agosto, se acaba mi contrato con la residencia y ahora estaré (junto con mi novio) en busca de un estudio o de un pequeño apartamento en Paris!! Con tus recomendaciones espero que salgamos avantes de esta odisea!!
    Muchísimas gracias!!
    Nota: si sabes de algo por esas fechas, se agradecería tu ayuda infinitamente con un buen tequila!! jajajajaja

    Me gusta

    • Una nómada de mudanza dijo:

      Hola flornaturpics!!Muchas gracias por dedicar unos minutillos de tu tiempo a escribirme este mensaje!!:)Lo de las estafas en París está a la orden del día, hay que tener mucho cuidado. ¡Mucha suerte con la búsqueda del nidito de amor!!Yo si me entero de algo, ¡te escribo! (Lo que sea por un tequila:P) Un besito!

      Me gusta

  4. Andrea dijo:

    Hola,
    Acabo de llegar por aqui y estoy un poco perdida… no se la lengua, sin trabajo y sin piso 🙂
    Vine pues mi novio recebio unq propuesta de trabajo y aqui estamos…
    Queria preguntarte lo que es exactamente «CAF» y como si puede solicitar esa ayuda?

    Muchissimas gracias

    Saludos

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s