Respeto, civismo… y Couchsurfing

la-vida-secreta-walter-mitty

La vida secreta de Walter Mitty (2013)

Por Ici Mouse

Hay posts de sobra acerca del tema. Cómo funciona, cómo crearte un perfil, anécdotas personales… Pero cuando me decidí a alojar por primera vez a un par de viajeros no encontré nada que no me contase algo distinto, algo que no supiera, algo que pudiera aplicar…

Seguir leyendo

Viena, primavera y prácticas Leonardo DaVinci

viena_3.jpg

¿Qué puede haber más excitante y a la vez más aterrador que irse al extranjero sin saber nada más que el destino? Sí, nada. Te presentas a una beca con ilusión, pasas todo el proceso y un día te dicen que eres el elegido, que te vas, pero poco más. Después de mi Erasmus y de mi post-Erasmus tenía claro que necesitaba una nueva aventura, que la ‘rutina’ de siempre ya no era para mí y que quería (y necesitaba) descubrir sitios nuevos. Por eso, cuando me dijeron ‘Gute Reise nach Wien’ pensé: Viena, ¿por qué no? Seguir leyendo

Japón, o el triunfo de una sociedad civilizada

lost-in-translation-scarlett-johannson.jpg

Lost in translation (2003)

Por Ici Mouse

Aún me siento descolocada cuando me despierto por las mañanas y me doy cuenta de que no estoy allí. Ya no encuentro la popular reverencia de inclinación de cabeza mientras me dicen arigatou gozaimasu con una sonrisa de oreja a oreja cuando compro en el supermercado. Ningún guarda me refresca el suelo con una manguera mientras espero al autobús para que no tenga calor. Seguir leyendo

Cómo ganar la batalla a la depresión post-Erasmus

fin_post-erasmus

‘Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente’. (Mark Twain)

Dicen que todo lo bueno se acaba, como el turrón, las vacaciones, tu serie favorita…, así que el ERASMUS no podía ser la excepción. Volver a la república independiente de tus padres, a compartir cuarto con tu hermana, a los bares ‘de siempre’, a los planes ‘de siempre’; te parecerá una lenta y cruel tortura. Pero no todo es malo, también será el momento de PENSAR. Pensar en todo lo que has vivido y en todo lo que quieres vivir. Pero, ¿cómo superar este pequeño bache? Seguir leyendo