Me sentía orgullosa de haber creado un nuevo vocablo hasta que descubrí que alguna otra alma atormentada ya había dado con el término (vaya, otra vez que no ganaré el Pulitzer).
Etiqueta: Ici Mouse
La esclavitud de la coherencia

Boyhood (Momentos de una vida) 2014
Vivimos subyugados a ella sin darnos cuenta y al mismo tiempo somos sus más fieles cómplices. Una de las características más sobrevaloradas del ser humano es la mal llamada «coherencia». RAE: 2. f. Actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan.
5 películas que me han enseñado algo el último año

Poltergeist (1982)
Siempre acudo al cine cuando quiero llenar alguno de los vacíos que me atormentan de vez en cuando. Como cuando la adicta acude al tabaco o a las compras. Reclamo al televisor hipnotizada deseando que me saquen de mí, que me deshabiten y me llenen de una historia bien contada.
Págame el máster

Matrix (1999)
Se escucha en la calle, en las casas…que vivimos una de las épocas más competitivas a nivel laboral de la historia. Se escucha en la calle, en las casas… “joe, antes estudiabas una carrera, un FP o lo que fuere, una época de aprendiz y luego ala, a trabajar se ha dicho”. Ahora si no tienes idiomas, dos másteres, tres expertos y haces el pino puente boca abajo (¿esto es posible?) quizá puedas trabajar, sí, pero te quedas en la masa mayoritaria. Cada vez es más difícil diferenciarse. Diferenciarse, algo que nos piden continuamente desde el “mercado laboral” (qué concepto más feo) para prosperar a nivel profesional y que cada vez es más difícil de conseguir. Seguir leyendo
Zombi

Train to Busan (2016)
A veces la respuesta se encuentra allá donde siempre has estado mirando.
En las malas, ¿y en las buenas?

Cuenta conmigo (1986)
Los amigos se cuentan dos veces, en las buenas para ver cuántos son y en las malas para ver cuántos se quedan.
En las buenas conocemos “máscaras” y en las malas descubrimos “rostros”.
Así mil y un dichos que bebemos desde bien pequeños, aprendiendo poco a poco el significado de la amistad, que tanto abismo inexplorado guarda todavía. Parece que, aunque vivamos cien años, no desentramaremos la solución de esa ecuación, casi jeroglífico, que nos empeñamos en entender y dominar a toda costa. Seguir leyendo
Un mundo ideal

Aladdin (1992)
Negacionismo: Actitud que consiste en la negación de hechos históricos recientes y muy graves que están generalmente aceptados.
Lo dice la RAE, no lo digo yo, aunque a estas alturas tengo hasta dudas sobre quién de las dos tiene más autoridad para decir qué es lo uno o lo otro. Seguir leyendo
Mi plan de vida

El Principito (2015)
El Principito. Esas historias que no llegas a entender al 100% pero que de alguna forma te remueven algo por dentro cual tenedor en los espagueti. Te sientes identificado con lo absurdo, con lo abstracto, sin llegar a comprender del todo bien por qué…
Multitarea
Una parte de mi trabajo consiste en la edición web. El otro día, mientras editaba una página, abrí otra pestaña para abrir el correo (total, mientras pone “please wait”…). Abrí un email y ya de paso me puse con un documento word que me enviaban para dar forma a unos textos en los que estábamos trabajando (“uy, ya debe de haber cargado el please wait”). Volvemos al editor. Cambios. “Please wait” otra vez, nada, vamos a volver a abrir otro email de mientras o a redactar un poco más el folleto. Ups, este documento a la papelera. Igual ordeno un poco el escritorio de mientras. De mientras, de mientras, de mientras… Seguir leyendo
¡Qué bello es vivir!

Qué bello es vivir (1946)
Lo sé. Esas frases apestan. ¿Eres optimista? Positiva y negativa a partes iguales. Lo mismo el sol reluce y los colores brillan como me hundo en la más oscura miseria del inframundo de Mordor. Todo esto sin que haya habido causa objetiva alguna entre los dos estados, por supuesto. La mente, y esas cosas. ¿Algo bipolar quizá?