Supongo que será un síntoma más de que se va acercando la crisis de los treinta, pero desde hace algún tiempo tengo la sensación de que, a mi edad, ya tendría que haber alcanzado…algo que ni siquiera yo sé lo que es. ¿Un trabajo estable?, ¿un perro?,¿un apartamento con vistas al mar?, ¿unos amigos que me dejen cantar en el karaoke?
El caso es que llevaba yo a cuestas esta falta de noséqué que quéseyocómolovoyaencontar cuando un día me topé con un tal Marcel Duchamp que me habló sobre arte y me convenció de que todos llevamos un artista dentro. Porque al fin y al cabo el arte no es más que darse cuenta de que la vida, en sí, es un espectáculo increíble.
En este rinconcito del blog, hago terapia desmenuzando «esas pequeñas cosas» de nuestra vida rutinaria y saboreándolas a poquitos. Y, así, a lo tonto, me he dado cuenta de que echarle arte a la rutina es la mejor forma de conseguir que tu vida sea extraordinaria.
Ici Mouse
Me cuesta hablar sobre mí misma porque no me fío de los autoconceptos.
Estudié Publicidad y Relaciones Públicas (aunque no por vocación) y creo que vi tanta cosa turbia que una de las pocas cosas que aprendí para toda la vida (aparte de a escribir) fue a desconfiar, a cuestionarme las cosas, las “verdades”, hasta aquellas que yo misma adoptaba como bandera. No todo es como nos lo dicen ni como nos lo pintan, aunque lo haga el mejor periodista del mundo con un informe estadístico de 50 páginas. Para mí todo es relativo, y raro es que si me argumentas un tema, no le busque la vuelta (así estoy un poco pasada de vueltas).
Pero como buena colaboradora del blog, hay que colaborar, y es normal querer saber sobre aquel que escribe, así que aquí estamos.
Me gustan las cosas sencillas de la vida, es más, creo que lo que ofrece la vida es eso. El resto, nos lo hemos inventado. Los animales lo saben bien. Me gusta mirar hacia el monte cuando vuelvo a casa del trabajo, disfruto desayunando lentamente mi fruta y mi bol de avena (sí, avena), adoro viajar, dormir, pasar tiempo con la gente que quiero y mi súmmum es ver una película de miedo acompañada en el sofá con un trozo de pizza en la mano. Ni siquiera exijo que la peli sea buena.
Sé que el suprasistema que nos engloba intenta por activa y por pasiva que no pensemos, pero para llevar la contraria, me encanta pensar, leer, ingerir cultura y escuchar distintas opiniones.
Así, escribo como invitada en este Blog con el humilde objetivo de, por una parte, darle aire al duendecillo que llevo dentro y, por otra, invitar al lector a la reflexión y al pensamiento sobre distintas cuestiones que quizá a veces, se han analizado superficialmente. Porque si algo bonito tiene el ser humano es la capacidad de saborear ideas nuevas y enriquecernos con distintas formas de pensar.
Espero, en alguna medida, rozar ese objetivo 🙂
Inma Mancha
¿Qué podría decir de mí? Por ejemplo, que soy muy fácil de convencer para algunas cosas como por ejemplo colaborar en este blog-diariodeviajeymás pero que me cuesta arrancar y decidirme a hacerlo definitivamente. Soy perezosa y las dudas me corroen, ¡qué se va a hacer!
Pero lo importante es que al final me levanto del sofá que me engulle, dejando atrás esos maratones de series de los que disfruto tanto como una niña con el envoltorio del juguete que tanto le ha costado a su tío elegir (es que el papel de regalo tiene mucho poder de atracción…), y me pongo a lo que toca esta vez: darle a la teclas.
Vale, ya estoy cuál Jessica Fletcher frente al ordenador y me pregunto: ¿Y sobre qué vas a escribir tú? Buena pregunta… Mientras, estoy escuchando música y me doy cuenta de que estoy un poco cansada de escuchar siempre lo mismo y que necesito algo nuevo, algo motivador y ahí se ilumina la habitación. La luz viene de encima de mi cabeza… ¡ostras, una bombilla! ¡Va a ser que he tenido una idea!
¿Y si… busco música de otros países y escribo sobre lo que me voy encontrando por el camino?
Así que debéis saber desde el principio que hago esto desde el total desconocimiento e ignorancia, pero con ganas de conocer música inspiradora y compartirlo con las personas que pasen por aquí.
Jessica Waldorf
¿Qué decir de mí? Qué nací soñadora, enamorada de la idea de un mundo ideal. Por lo que, obviamente, la vida me ha dado algunas hostias. Creo que la vida es un aprendizaje, que si te caes te levantas y que cada día es una nueva oportunidad de acercarte a ser una mejor versión de ti mismo.
Creo que nunca se sabe suficiente, que las mejores cosas de la vida vienen sin esperarlas, y que la felicidad se encuentra en las pequeñas cosas; como ilusionarte por escribir algo que alguien puede querer leer, o ver tu serie favorita mientras comes gusanitos. Y por supuesto, pasar el rato con personas que hacen que se pare el tiempo y que se nutra tu alma, no hay nada comparable.
Mientras busco mi lugar en el mundo, ¿qué mejor que compartir lo poco o mucho que ya sé sobre la vida? Espero que os guste.