Este no es un blog de literatura, aunque, a veces, hablo sobre libros, sobre librerías y otros temas de la libroesfera (¿me acabo de inventar una palabra?), pero esta mañana, mientras desayunaba, me he puesto a ir de blog en blog cotilleando lo que escriben otros bloggers y me he topado con este «tag» sobre las manías que tenemos los lectores en el blog de Historias de Reyes y, vaya, me ha despertado la curiosidad y me he dicho «¿por qué no?» Manías, manías…tengo unas cuantas, pero ¿como lectora?
Mis top 10 manías lectoras
- Forro los libros. Sí, señoras y señores, forro los libros, así soy yo. Los de tapa dura igual se libran, pero los de bolsillo no se escapa ni uno. Esta es una de esas manías horribles, de esas que si me dejan un libro y, claro, no lo puedo forrar porque no es mío, me vuelvo medio loca pensando que lo voy a estropear, ya sea, doblándolo, manchándolo o como sea. Esta manía me ha hecho recorrerme medio París buscando forro, porque sí, en París puedes comprar libros en cada esquina, pero los niños no deben tener que llevar los libros forrados al colegio, «como toda la vida«.
- Nunca doblo las páginas. ¡Sacrilegio! Después de mi manía ‘number 1‘, ésta era de esperar. Uso cualquier marcapágina, un ticket de un museo me puede valer, pero NUNCA doblo las páginas, ni se me cruza por la cabeza.
- Este no, este bueno, este no, igual mejor el otro… Cuando compro un libro, miro todos y cada uno de los ejemplares que haya en la librería de ese libro. ¡Si los forro, no me voy a comprar un libro que tenga las esquinas destrozadas! Tengo que reconocer que cuando los compro online y me llegan con una esquinita doblada, un arañazo o cualquier cosa minúscula, me vuelvo un poco loca. En las librerías siempre tengo la opción de no comprarlo y mirar en otra librería, pero lo evito para no «dar leña» a mis manías; el mejor ¡y punto!
- Subrayo CON LÁPIZ. ¿A que ésta te ha sorprendido? Sí, soy maniática, pero tampoco hay que exagerar. Me gusta subrayar e incluso tomar notas o pensamientos en los libros, pero SIEMPRE con lápiz; bolis, plumas y rotus, ¡alejaos de mi!
- ¿Por qué leer sólo uno cuando puedes compaginar 5? Siempre he leído varios libros a la vez. Antes tenía uno en cada idioma que sé (inglés, euskera, francés y castellano), por eso de no perder, pero ahora lo mismo me estoy leyendo tres en francés y dos en español que al revés, lo que cambio son las temáticas (novela histórica, novela romántica, nutrición, psicología, drama…) y según tenga el día, cojo uno u otro y ¡no, no mezclo historias!
- Si empiezo, acabo. Otra de esas «normas» mentales que me traen de cabeza más de una vez, porque…¿quién no ha empezado ese libro que piensas en leerlo y te enganchas al Netflix sin pensarlo?, porque sí, porque hay libros que no tienen por qué gustarnos, porque puede que no estemos en el momento adecuado para ese libro o porque es un tostón infernal…y no, no deberíamos TENER que acabarlos. Espero superar esta manía a lo largo de este año.
- ¡Sssshhhh, estoy leyendo! Me encanta leer en silencio, porque soy de esas personas que se distraen con cualquier cosa y claro, aunque lo intente, leer en el metro, por ejemplo, es un verdadero reto y no sé qué es peor: el ruido o mi mareo. Mejor leer en el sofá con un té, en la cama antes de acostarme o junto al mar o la piscina.
- Y tú, ¿qué lees? Quiero saber qué lee mi vecino, mi compi de oficina, mi jefe, mis amigas y hasta el tipo que se haya sentado junto a mi en el metro, aunque me cueste una tortículis averiguarlo. No me basta con eso; después, tengo que investigar: ¿de qué va?, ¿quién es su autor?, ¿de dónde es?, ¿qué crítica tiene?… A veces, lo más sencillo es abordar a ese desconocido y preguntarle directamente; si no está demasiado absorto en la lectura, ¡te puedes encontrar a gente bastante maja!
- Una librería, dos, tres, cuatro…¡y las que me echen! Vivo en París, ¡será por librerías! Andar por la calle, ver una librería y entrar, así, «porque sí«, aunque ya tengas más de veinte libros en casa «sin leer» es un placer de otro mundo. Descubrir títulos y autores nuevos, portadas bonitas, temáticas nuevas…horas que se esfuman sin darnos cuenta…¡en una librería!
- Imagination will take you everywhere (la imaginación puede llevarte a cualquier parte). Y eso me encanta. Es como soñar despierto. Imaginar las escenas, como si fuera una película.
«LEER ES COMO SOÑAR CON LOS OJOS ABIERTOS»
Ay, qué bien que me leas y te haya gustado el TAG. Que curioso lo de forrar los libros, yo antes también era una pro forra-libros pero los del colegio/instituto, jjj. Y ¡qué valor poder leer tantos libros a la vez!
Un beso guapísima 🙂
Me gustaMe gusta
Supongo que todos tenemos pequeñas manías curiosas, ¿no?? jajaja Yo creo que la de forrar es mi peor manía ‘del mundo mundial’! Nos leemos! Un besazo!! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola !! Espero que me sigas, te dejo mi blog https://cinematecaclub.wordpress.com/ , saludos !! Éxitos!!
Me gustaMe gusta
Me sentí identificada contigo sobre todo en el punto 3 (me hizo reír). Yo también voy mirando los ejemplares que hay, por ejemplo, en una pila de libros y tengo que llevarme el que está en mejor estado. Si tiene algún defecto, como una esquinita ligerísimamente estropeada o con una rayadura (aunque sea casi imperceptible) o algo del estilo, tuerzo el gesto. También en las librerías me paso un tiempo considerable investigando y a veces cuando tengo que hacer un regalo voy y vengo, voy y vengo, ¡porque me cuesta decidirme! En fin, buen post, seguro que muchos otros se sienten identificados.
Me gustaMe gusta
Gracias Estefanía! Me alegra saber que no soy la única indecisa y con manías 🙂
Me gustaMe gusta
tengo muchas manías que tú tienes al leer!! es agradable conocer gente como tú
Me gustaMe gusta