Cómo cumplir tus propósitos de año nuevo

2018-objetivosPara los rezagados, para los que les cuesta ponerse objetivos o para los que, simplemente, ‘pasan del tema’, os diré que no es tarde para hacer esa famosa lista con los propósitos de año nuevo. Lo sé, entre la comida de Navidad que te deja catatónico durante días, la fiesta de Nochevieja con su atragantamiento de uvas particular y la pelea por los caramelos en la cabalgata de Reyes, ¿quién ha tenido tiempo de pensar en buenos objetivos para el 2018?

A pequeños pasos, grandes objetivos

No se trata de querer poner tu vida patas arriba, de pasar de ser el rey de Netflix a ir al gimnasio todos los días, de fumar un paquete al día a no fumar ni un cigarrillo… Sé realista, ¿quién puede mantener cambios tan radicales? La motivación del comienzo es buena y las intenciones, desde luego, pero toda tu energía estará centrada en eso y claro, la frustración será mayor cuando para febrero (o en el peor de los casos, finales de enero) ya estés harto y abandones la lucha.

Ponte objetivos pequeños, que no sea una tortura mantenerlos. Por ejemplo, si no has pisado el gym en tu vida, empezar con una vez a la semana puede ser ya un gran logro y podrás ir aumentando la frecuencia, poco a poco, a lo largo del año. ¿Comer sano? ¿Por qué no empezar por remplazar las tartas de postre por una fruta o un yogur o en vez de echarte 5 cucharaditas de azúcar al café, echarte tres?

El mayor de los peligros para la mayoría de nosotros, no es que nuestro objetivo sea demasiado alto y no lo alcancemos, sino que sea demasiado bajo y lo logremos – Michelangelo

Ten paciencia

La perfección es difícil de alcanzar, así que es normal que tengas unos días mejores y otros peores, así que sé paciente contigo mismo y continúa.

-La disciplina que aprendes y el carácter que construyes por establecer y lograr una meta, pueden ser más valiosos que el logro de la misma meta – Bo Bennett

La lista es larga: uno por uno

Tu lista puede ser infinita, pero no, no puedes conseguir todo en 28 días. Tienes más de 300, así que…¡que no cunda el pánico! Ordénalos por prioridades y empieza por el número uno; cuando ese ya le tengas, más o menos, controlado, ataca al número 2 y así sucesivamente. Habrá objetivos que te costará menos adoptar que otros, así que en este caso, lo mejor es tener las ideas claras pero sin forzar las cosas.

HAZ la lista

Sí, ya sé que no necesitas escribir tus propósitos, que están en tu cabeza, pero escribírlos de verdad, en un papel, con un boli, puede ayudarte a interiorizarlos. Además, si los pones en un lugar visible y los ves cada día, habrá menos posibilidades de que abandones a mitad de camino.

Piensa una recompensa

Al final, todos somos como niños y queremos nuestro premio cuando hacemos algo bien, así que, ¿por qué no aprovecharnos de ésto? Darse un caprichito de vez en cuando siempre está bien, pero si enlazas el capricho que quieres con alguno de tus objetivos, no solamente estarás más enfocado en conseguir ese objetivo, si no que hasta disfrutarás más de la recompensa porque…¡te la has ganado!

Conclusión: Tu lista debería constar de tres columnas: Objetivos – fechas aproximadas – recompensa

Algunas ideas:
  • Empezar un nuevo hobby
  • Leer 2 libros al mes
  • Probar una nueva actividad deportiva
  • Ser paciente y amable contigo mismo
  • Empezar a meditar
  • Dar prioridad a las personas adecuadas
  • Aprender a cocinar
  • Dormir más
  • Aprender a estar solo
  • Ser más optimista
  • Aprender a hacer flexiones
  • Conocer gente nueva
  • Dejar de fumar
  • Empezar a ahorrar
  • Ser más puntual
  • Aprender a controlar tus emociones
  • Etc etc…

Y tú, ¿qué te propones para este año?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s