Con la música a otra parte: EE.UU. (Medio Oeste)

medio-oeste

Por Inma Mancha

Después de un parón vacacional retomo mi sección y también la serie de posts relacionados con la música estadounidense. En esta tercera y penúltima parte, toca inmiscuirse en la región del medio oeste. Como veréis me ha quedado un listado formados por muchos reconocidísimos artistas que ni siquiera necesitan presentación.

WISCONSIN – Bon Iver

Comienzo por el más actual de los músicos y bandas que aparecen en este post. Bon Iver es una banda de indie folk y uno de los proyectos del cantautor Justin Vernon. El nombre del grupo lo tomó del saludo en francés bon hiver (buen invierno) que solían decir en la serie Doctor en Alaska, la cual estuvo viendo mientras se recuperaba de una enfermedad. Su primer álbum For Emma, Forever Ago se publicó de manera independiente en 2007 y la mayor parte de ese trabajo fue grabado por el mismo Justin en una cabaña aislada en la que pasó tres meses. En 2012 ganó dos premios Grammy por mejor artista revelación y mejor álbum alternativo. Su más reciente trabajo 22, A Million fue lanzado el año pasado con buena acogida de la crítica.

ILLINOIS – Miles Davis

MICHIGAN – The Supremes

OHIO – Mamie Smith

Conocida como la «primera dama del blues» o la «reina del blues», Mamie Smith nació en Cincinnati en 1883 y murió en 1946 en Nueva York, hace ya más de 70 años, pero su carrera abrió las puertas a otras muchas personas al mundo de la música. Y es que esta cantante, bailarina, pianista y actriz fue la primera mujer afroamericana en grabar un disco en 1920. Comenzó trabajando como cantante de cabaret, lo que le permitió conocer a músicos con los que comenzó a grabar temas de jazz y blues -siempre junto a bandas formadas por personas blancas- y ganarse su buena reputación. El primer disco en el que participó se convirtió en un éxito de ventas y las discográficas comenzaron a grabar a cantantes afroamericanos de blues y de otros estilos.

INDIANA – The Jackson Five

DAKOTA DEL NORTE – Peggy Lee

DAKOTA DEL SUR – Floyd Westerman

Floyd Westerman, conocido también como Kanghi Duta (en sioux Cuervo Rojo), nació en una reserva indígena en Dakota del Sur y fue un cantante, actor y activista político que defendió siempre los derechos de los nativos americanos. Su infancia estuvo marcada por el hecho de ser «diferente» y con tan solo 10 años, él y algunos de sus compañeros de colegio fueron forzados a cortarse su melena y les prohibieron hablar en su lengua materna.

Tras años de una reputada carrera como músico country y con enormes influencias de las comunidades nativas americanas, comenzó a trabajar en películas y televisión en títulos como Bailando con lobos, Hidalgo o Expediente X.

NEBRASKA – Bright Eyes

MINNESOTA – Bob Dylan

KANSAS – Kansas

Son uno de los clásicos de las emisoras de radio de rock y música setentera. Originalmente fue un trío y se llamaban White Clover, pero poco después se unieron cuatro miembros más y se cambiaron el nombre por el de sus estado de residencia. Su primer trabajo lo lanzaron en 1974 y tenía influencia de grupos de rock progresivo británico como Genesis pero siempre desde su estilo de rock clásico americano. En 1977 se publicó su gran éxito Dust in the Wind que llegó al número 1 en todo el mundo. Tras un cambio de cantante a comienzos de los ochenta, vivieron un periodo de crisis en el que la banda se separó pero volvieron a unirse un año más tarde.

IOWA – Glenn Miller

MISURI – Chuck Berry

¡Y el mes que viene la última entrega de Estados Unidos!

Inma Mancha¡Buenas! Soy Inma Mancha y cada cierto tiempo me dejaré caer por aquí para hablar desde el total desconocimiento de música de países de los que no estamos acostumbrados a oír demasiado. ¿Porque qué otra cosa tiene más poder de teletransportarnos a otro lugar que una canción?

Un comentario en “Con la música a otra parte: EE.UU. (Medio Oeste)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s