Hoy en el ARTE DE…repasaremos la historia de las tapas, bucearemos en el misterioso origen de la tortilla de patata y terminaremos conociendo el curioso caso del conde Sandwich. ¡Pasen y lean nuestras suculentas historias!
Está claro que si hay algo que causa furor entre los turistas extranjeros de la cultura española son las tapas. Existen muchas teorías sobre el origen de las tapas. Entre ellas, la más famosa quizá es la que cuenta que el rey Alfonso X, «el sabio» promulgó una ley que ordenaba a todos los mesones servir algo de comida con cada consumición alcohólica. De esta manera, se aseguraba que los campesinos tuvieran algo en el estómago cuando se tomaban una copita y fueran menos «tocados» a trabajar al campo.
El nombre surgió más tarde y también está relacionada con la realeza. Al parecer, en una visita a Cádiz el monarca Alfonso XIII pidió una copa de vino de Jerez y, al ver que varios insectos pululaban alrededor de la bebida, el camarero, raudo y veloz, colocó una loncha de jamón encima de la copa antes de servírsela a su majestad. Al cabo de un rato, el rey pidió una segunda ronda, apostillando: «pero también con tapa». 😉
Otra gran creación gastronómica es la tortilla de patata, cuyo origen sigue siendo misterioso. Algunas teorías defienden que fue inventada por el general Zumalacárregui durante las Guerras Carlistas para alimentar al ejército con los únicos alimentos con los que contaba: huevos y patatas. Por otra parte, hay investigaciones que sitúan la primera tortilla de patata en Extremadura, en Villanueva de Serena para mas señas.
Sea como fuere, lo cierto es que la tortilla de patata se ha convertido en icono de la gastronomía española, siendo uno de los pocos platos que no ha variado apenas su receta desde su creación. Solo se le ha añadido la cebolla, abriendo una enorme brecha social entre los seguidores y detractores de la inclusión de este ingrediente. (¡Yo voto CON CEBOLLA!)
Otra historia curiosa que siempre me ha encantado es la del sandwich. John Montagu, IV conde de Sandwich, era un gran aficionado a los juegos de naipes que le mantenían tan absorto que ni se acordaba de comer. Cuenta la leyenda que su mayordomo, preocupado por su dieta y su desinterés por la comida, le solía preparar dos rebanadas de pan con fiambre y carnes frías para que pudiera comer sin descuidar el juego. Y, todo ello, sin mancharse las manos como un buen lord inglés, of course! Podéis leer más sobre la vida y obra del bueno de John en Alchetron.

El conde Sandwich extasiado
Todas estas creaciones que hemos repasado surgieron de forma espontánea para dar respuesta a diferentes necesidades y se han incorporado en nuestra cotidianidad. Quien sabe, igual la historia nos recuerda por algún invento que hagamos en casa. ¿Algún artista en la sala que quiera compartir su receta?
CON CEBOLLA… Of course!! La tortilla de patata es además, mi especialidad. ¡Qué hambre!
Me gustaMe gusta
¡Eres de las mías entonces!:D
Me gustaMe gusta
De pequeña yo creía que la tortilla de patata la habían inventado en Galicia porque estaba de buena…Y la comia sin cebolla. Aunque ahora la como con todo lo que la echen.
Me gustaMe gusta
En realidad sigue siendo un misterio dónde surgió la tortilla…Igual fue en Galicia.¡jaja! si es que la torta es muy agradecida, pega con casi todo. ¡Gracias por comentar! 😀
Me gustaMe gusta