La República Checa es el país de la polca y de una gran tradición musical clásica. Su famoso Festival Internacional de Música Primavera de Praga se celebra todos los años en mayo y es un escaparate para los mejores intérpretes, orquestas sinfónicas y grupos de música de cámara del mundo.
Y, como dato curioso, también es el país donde más cerveza se consume per cápita, así que eso puede ser bueno para el surgimiento de buenas bandas. O puede que simplemente sean talentosos. ¡Si hasta los edificios bailan!
MARKÉTA IRGLOVÁ
Comienzo por la única cantante que me viene a la mente cuando pienso en el panorama musical de la República Checa: Markéta Irglová. Conocí a esta talentosa y joven intérprete gracias a la película musical independiente Once que protagoniza junto al irlandés Glen Hansard. Juntos compusieron los temas del filme e incluso consiguieron ganar el Oscar por Falling Slowly (esto parece una continuación de mi último post…). Ambos formaron el grupo The Swell Season que lanzó dos preciosos álbumes, además de la galardonada BSO de la película. También protagonizaron un documental homónimo que cuenta su historia de amor y desamor, y las dificultades que genera una fama repentina y la dureza de las giras.
Actualmente, viven sus carreras en solitario aunque mantienen una buena relación y se dejan ver actuando juntos de vez en cuando. Incluso no descartan volver a grabar juntos. Markéta ya ha lanzado dos discos de estudio como solista: Anar (2011) y Muna (2014). Añadir que tiene el placer de haber aparecido en un capítulo de los Simpsons. Y todo esto con 29 años. ¡¿Y yo qué estoy haciendo con mi vida?!
IVA FRÜHLINGOVÁ
Otra chica que no ha perdido el tiempo es Iva Frühlingová. Esta cantante, escritora y actriz se fue a trabajar a Francia como modelo con tan solo 14 años, país que desde pequeña soñaba poder visitar debido a su amor por las historias que su abuelo francés le contaba. Sus primeros pasitos musicales los dio a los 16, momento en el que se convirtió en miembro de la banda gala The Turn Over. Años después, volvió a su país natal donde comenzó su carrera en solitario cantando la mayoría de sus temas en francés e inglés. Compagina su lado musical con el de escritora, adora escribir sobre la vida, el arte, la moda y la cultura. Colabora con revistas y ha publicado varios libros.
ŠVIHADLO
Este grupo fue uno de los que inició el movimiento reggae en la República Checa. La música de la formación de Mladá Boleslav (al norte de la capital) en sus inicios, allá por 1983, se podía clasificar en el estilo punkrock y lo hacían bajo otro nombre. Con el paso del tiempo, se fueron integrando nuevos miembros a la banda y acabaron por decantarse por el estilo típico jamaicano. Este cambio se produjo principalmente por el fichaje de Vincent Richards, cantante de Jamaica.
UNITED FLAVOUR
Influencias culturales diferentes de España, África, EEUU y Europa central que se han transformado en un mix enérgico de numerosos estilos musicales: reggae, latino, R&B, hiphop y soul
Así es la descripción que ellos mismos hacen. Y no puede ser más correcta. El grupo está liderado por la extremeña Sista Carmen y seis músicos de países tan diversos como Costa de Marfil, Estados Unidos, República Checa y Eslovaquia. Las letras de sus temas son en castellano, francés e inglés.
Empezaron tocando en cafés y pequeños clubes de Praga y alcanzaron su primer número con el tema Revolution con letra en spanglish que solamente se podía encontrar en una maqueta.
Su primer álbum, Unity (2007), lo grabaron con una pequeña discográfica (SubPub Records), tras rechazar las suculentas condiciones que les ofrecían otras grandes como Sony o Universal. A pesar de que sólo lo distribuían por la República Checa y Eslovaquia se convirtió en un éxito y les abrió las puertas de numerosos festivales y han llegado a ser teloneros de artistas internacionales como Manu Chao y Asian Dub Foundation.
Su segundo trabajo de estudio, Attitude, lo lanzaron en 2011 y fue creado por personas de catorce nacionales diferentes, manteniendo el espíritu global de la banda.
Me acabo de dar cuenta de que a pesar de que la protagonista es la música checa me ha quedado un post muy internacional…