Un mundo ideal

273071af9b07213bb33b09dee9d388a7

Aladdin (1992)

Por Ici Mouse

Negacionismo: Actitud que consiste en la negación de hechos históricos recientes y muy graves que están generalmente aceptados.

Lo dice la RAE, no lo digo yo, aunque a estas alturas tengo hasta dudas sobre quién de las dos tiene más autoridad para decir qué es lo uno o lo otro.

Aún tengo la resaca del 8 de marzo. (Bufff… Ici… que te metes en jardines… ) Sí, me gusta apreciar jardines. En esas fechas tan señaladas en las que se asoman esos temas tan escabrosos y enervantes para todos (sin llegar a entender muy bien la génesis de dicha turbación colectiva), llegué a catalogar a las personas en 3 subtipos (mi cerebro tiende a simplificar para entender mejor la realidad y a veces me tomo la “libertad” de categorizar).

1 – Personas en pro de la equidad entre géneros (y hablo de todos los géneros, no de los dos más conocidos).

2 – Personas en contra de la equidad entre géneros.

3 – Negacionistas.

Sin duda alguna, la última categoría es la que más me saca de quicio. Digiero mejor al parlamentario de marras escupiendo que soy menos inteligente que un hombre por norma (ok, es tu postura, enhorabuena), que a aquel que me dice “pero si no hay ningún problema, también estudiáis y trabajáis y eso”. Personas que creen que YA viven en un mundo justo e igualitario, donde no hay roles impuestos socialmente ni papeles que cumplir por haber nacido de cierta forma.

No lo soporto. Se detectan fácil. Usan frases del tipo “pues mi padre en casa también hace cosas”, “pues en mi empresa las mujeres cobran lo mismo”, “pues las niñas también juegan a fútbol”… Se suelen fijar en la excepción en vez de en la norma, en casos “personales que conocen” para justificar que no está pasando nada (si me pongo yo a contar casos que conozco…). La frase estrella suele ser… chan chan… “pero también hay denuncias falsas”. Sí, también hay tréboles de cuatro hojas. (Por cierto, solo el 0,014% de las denuncias por violencia machista son falsas).

Me gustaría irme a vivir a su mundo. Es maravilloso ¿no creéis? 🙂

Es un mundo donde no te toquetean cuando eres pequeña, ni cuando eres mayor.

Es un mundo donde te pueden gustar los videojuegos y no ser la friki rara.

Es un mundo donde los niños pueden jugar a la comba y vestir cosas rosas sin que se les ridiculice.

Es un mundo donde los anuncios para niñas no tienen voz de estúpidas sin cerebro.

Es un mundo donde los anuncios para niños no tienen voz de estúpido sin cerebro.

Es un mundo donde cuando haces la reforma de tu casa, no te preguntan a ti todo lo referente a la decoración porque eres la mujer y te tiene que gustar (ODIO pensar en DECORAR, no tengo ni cortinas).

Es un mundo donde cuando haces la reforma de tu casa, no te preguntan a ti todo lo referente a la electricidad porque eres el hombre.

Es un mundo donde el cuidado de las personas mayores y quitarles la mierda del culo (con todo el respeto) recae en ambos por igual.

Etc. (No voy a ponerme a enumerar todos los gaps de género que existen porque igual necesito todos los post de la semana que viene).

Muchos lo achacan a que “somos así”. Es que las mujeres sois más… Es que los hombres sois más… Cuidado con esas generalizaciones (todo el mundo cae en esta trampa). Nadie es más nada por nacimiento. Yo no tengo un chip implantado en la cabeza que me programe a adorar las compras o haga que me guste el rosa. Me lo inculcaron desde pequeña. La familia, la TV, el entorno… Es social, no es biológico. No confundamos. Y a no ser que seas biólogo y me vengas con un estudio serio demostrado sobre el tema con una foto de mis genes rosas, prefiero no escuchar falacias no probadas.

Supongo que en parte todos tenemos derecho a soñar que vivimos en un mundo happy flower de piruleta. Me da pena sacarles de su sueño. Supongo que las vivencias también importan. Me pongo a pensar que ni ellos ni su novia ni amigas han sufrido agresiones sexuales (que ellos sepan), claro, el machismo no les afecta de ninguna manera (aunque son los primeros afectados), entonces son incapaces de verlo. Son negacionistas. Con que las mujeres no llevemos burka ya está… ¿qué más podemos pedir?

¿Qué más podemos pedir?

Nadie es mejor que nadie. De verdad. Es mucho más sencillo que todo eso. Yo, por mi parte, solo pido que se acepte entre todos que hay un problema y haya disposición por ambas partes para solucionarlo.

Nada más.

Me despido con este esclarecedor post que evidencia el tratamiento histórico de los roles:

http://blogs.publico.es/strambotic/2017/03/publidioto/

Ici MouseAutor: Ici Mouse
Adoro los roedores, y el mundo Disney. Considero que todos los problemas del mundo tienen su origen en la superpoblación y la incapacidad humana para ver lo auténtico. Para ser auténticos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s