Con la música a otra parte: año nuevo

anonuevo

Por Inma Mancha

Me veo con el honor y la responsabilidad de abrir el blog este nuevo año y siento que me toca hacer algo diferente en estos nuevos días del año. Por eso he decidido traeros las canciones y músicas que suenan el primer día del año en distintos lugares del mundo.

Si hablamos de melodías que caracterizan el inicio del 1 de enero no puede faltar el Auld Lang Syne. Es una canción escocesa cuyo título se puede traducir como “por los viejos tiempos”. Su letra escribió el poeta Robert Burns allá por el 1788 y se suele cantar en despedidas, funerales o momentos que marcan el fin de una época. Sin embargo, es más conocida por ser entonada en los países de habla inglesa cuando toca cambiar el calendario.

En Colombia, cuando el reloj marca las 00:00h, las familias se felicitan y desean buenas esperanzas. Algunas de sus tradiciones son comer las doce uvas, vestir ropa interior de color amarillo o dar la vuelta a la manzana para que en el nuevo año sea viajero (esta me la apunto). En la celebración no puede faltar la música y es común escuchar canciones como Año Nuevo de la Billo’s Caracas Boys, que también es típica en otros países latinos de América.

Hablando de la música del primer día del año, no pueden faltar esas palmas al compás de la Marcha Radetzky en el concierto de año nuevo de Viena. El recital se celebró por primera vez en 1939 y fue en 1958 cuando se introdujo la tradición de que la Orquesta Filarmónica de Viena terminara el acto con esta animada composición de Johann Strauss. ¿Alguien se puede resistir a seguir el ritmo?

Pero no en todas partes del mundo se celebra el cambio de año el mismo día. Coincidiendo con nuestro 28 de enero, empezará en China el año del Gallo y dará por finalizado el año del mono. Durante la celebración, también conocida como fiesta de primavera, se podrán escuchar temas como gōng xǐ gong xǐ que felicita y desea lo mejor para el nuevo ciclo.

En Tailandia, el año nuevo budista o Songkran se celebra el 13 de abril. Es la fiesta más importante del año en el país y se celebra mediante una gran batalla de agua, símbolo de purificación. Participa toda clase de personas e ¡incluso elefantes con sus trompas! Durante la fiesta es típico escuchar temas como el siguiente:

¿Conocéis otras canciones tradicionales de año nuevo en otros países? Os animo a que compartáis vuestros conocimientos para comenzar este 2017 aprendiendo 🙂

Inma Mancha¡Buenas! Soy Inma Mancha y cada cierto tiempo me dejaré caer por aquí para hablar desde el total desconocimiento de música de países de los que no estamos acostumbrados a oír demasiado. ¿Porque qué otra cosa tiene más poder de teletransportarnos a otro lugar que una canción?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s