Relax. Roma no se construyó en un día y tú quieres aprender un idioma a la perfección en un mes. No, lo siento, pero no, no es posible. Sin embargo, hay algo que sí te puedo prometer: si te comprometes y sigues estas cuatro reglas, mejorarás un poquito todos los días. ¿Quieres saber cómo?
¿Cuáles son esas reglas de oro?
- Escuchar. Escuchar. Y escuchar más. Aunque te parezca increíble tu cerebro se tiene que acostumbrar a pensar en otro idioma y tus oídos a escucharlo; a su sonoridad, simplemente. Ver películas, escuchar música, podcasts, audiolibros, series… Además, los últimos estudios han demostrado que es aún mejor si escuchas y ves los subtítulos en el idioma original a la vez, así que si te enganchas a una serie, ¡mejor con subtítulos!
- Repetir. Te parecerá una tontería, pero repetir plabras o frases imitando la entonación y la pronunciación te ayudará no sólo a memorizar palabras nuevas de una manera más natural, si no a mejorar tu acento (eso sí, lo del acento lleva mucho tiempo).
- Practicar. Cada vez que tengas la oportunidad, ¡habla! ¡Vergüenza para robar! Cometerás errores. Sí, ¿y? No es tu lengua materna, estas aprendiendo, tienes todo el derecho a cometer errores y así se aprende. Si no tienes amigos extranjeros con los que practicar siempre puedes buscar por Internet un language exchange o un grupo de Couchsurfing en tu zona, ¡basta de excusas y al ataque! (o a una mala, ¡habla contigo mismo enfrente del espejo, ¡menos es nada!)
- Ser constante. Dedica tiempo todos los días, aunque sea 15 minutos, ¡menos da una piedra! Cómprate una libreta y anota una palabra nueva cada día o una expresión que hayas oído en la radio o en la televisión. ¿Qué te cuesta? ¿Vas conduciendo al trabajo?, ¡pónte la radio en inglés! ¿Te toca limpiar la casa? ¿Por qué no escuchar unos podcasts?
Hay mil maneras de aprender un idioma de manera ‘natural‘ y sin realizar un esfuerzo sobrehumano, de eso ya hablé en la entrada ‘10 trucos para aprender idiomas con pequeños esfuerzos‘, así que deja eso de ‘ya empezaré mañana‘ y ¡ponte las pilas!
Si quieres más consejos, no te pierdas mi post sobre ¿Cómo mantener un idioma? Además, hay muchos youtubers que pueden ayudarte de mil maneras: o bien haciéndote aprender el ‘lenguaje de la calle‘ con unas buenas carcajada o con clases de gramática, ¡hay para todos los gustos!. Si el francés es tu objetivo, te recomiendo mi post ‘Aprender #Francés con youtubers‘.
¡Al ataque!¡Éste es el mejor momento para empezar!
Acertada como siempre con tus consejos. Básicamente el de hacer tándem (language exchange) o en el caso que recomiendas «coachsurfing» son indispensables para además conocer mejor la cultura del lugar dónde vives.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Exacto, zuriquesa!Yo llevo años haciendo tándems y nunca acabas de aprender cosas nuevas 🙂 Gracias por el comentario!!Un beso!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus recomendaciones. Yo estoy en el camino de aprender inglés y me di cuenta que necesitaba tener más paciencia conmigo misma si realmente quería aprenderlo, quería resultados extraordinarios a los tres meses….. y como dices Roma no se construyo en un día. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
¡Gracias, Carolina!!No desistas, los idiomas llevan tiempo, pero el sacrificio merece la pena 🙂 Por si te sirve: https://nomadademudanza.wordpress.com/2015/12/15/los-mejores-recursos-gratis-para-preparar-el-advanced/ Un beso!
Me gustaMe gusta