GLOBAL TRAINING: Hablando con…Natalia (destino: Mexico)

GLOBAL-TRAINING

Natalia es esa amiga que te dice ‘me voy seis meses al otro lado del charco‘ y acaba quedándose dos años y medio y volviendo más feliz que una perdiz y hasta con pareja. Su destino Global Training fue México DF y se lanzó a la aventura al otro lado del Atlántico en octubre de 2012 sin pensárselo dos veces. De toda su experiencia se quedaría, sobre todo, con dos cosas: los viajes y las personas que conoció. ¿Quieres saber cómo fue su aventura?

Natalia_GTPaís/ciudad de destino: Ciudad de México, México

Empresa/tipo de empresa: DOIN Comunicación y Relaciones Públicas

‘Puesto’: Ejecutiva de cuentas

 

 

 

 

¡¡Queremos saber cómo eres!!

  • ¿Cuál sería tu slogan? – «Disfruta las pequeñas cosas de la vida, un día te darás cuenta de que eran las más grandes».
  • Puedes tener un superpoder, ¿cuál sería? – Me encantaría poder volar pero lo cambiaría sin duda por un superpoder que eliminara tanto odio que hay en el mundo.
  • ¿Playa o montaña? – Playa.
  • ¿Palabra favorita? – Amor.
  • Película de Disney favorita – no podría escoger entre El rey León y Pocahontas.

1. ¿Por qué decidiste pedir una Beca Global Training? 

Creo que al solicitar la beca me movieron dos motivos principales, uno racional y otro emocional. El primero es la consecuencia de una larga temporada buscando trabajo sin éxito. Necesitaba seguir desarrollando mi labor profesional y veía que en mi entorno había muchas dificultades. El segundo, es producto de una pasión enorme por conocer nuevas culturas, aprender de ellas y disfrutar de su belleza. La Beca Global Training me ofrecía la posibilidad de llevar a cabo estos dos objetivos así que me pareció la oportunidad perfecta.

2. ¿Qué significa ser un becario ‘Global Trotter’? ¿Cuál es el aspecto más negativo y el más positivo de ser becario?

La verdad es que tuve suerte  con la empresa en la que realicé las prácticas. Tuve la fortuna de trabajar con unas grandes profesionales, y sobre todo personas, que me hicieron sentir desde el principio parte del equipo. Me involucraron y me enseñaron las tareas diarias y, lo más importante, me hicieron sentir como de la familia. Creo que en este caso no podría decir algo negativo sobre mi experiencia como becaria.

3. ¿Qué te pareció el proceso de selección? ¿Algún consejo para los que están planteándose solicitar estas prácticas?

La verdad es que el proceso de selección fue un poco caótico. Cada aspirante podía solicitar la beca en las diferentes entidades que las gestionaban. Por consiguiente, había que hacer varias entrevistas y podían adjudicarte más de una beca al mismo tiempo. Por una parte me gustó la opción de poder escoger el país y el proyecto en el que me iba a involucrar. Pero por otra, el tener tantas opciones, el tener que decidir, rechazar etc no agilizaba nada los procesos de selección de las entidades. Creo que para ellos mismo fue tal la desorganización que para el siguiente año cambiaron el sistema.

4. ¿Se cumplieron tus expectativas?

Sí, sin duda la beca cumplió con lo que yo esperaba. Siempre hay alguna cosilla que se puede mejorar, pero teniendo en cuenta que se trata de una beca, me quedé bastante conforme. Además, tuve la oportunidad de conocer a grandes personas y un país tan hermoso como es México.

5. ¿Qué hacías en un día normal de trabajo?

Realizaba clipping de prensa, análisis de competencia y  reportes para diferentes cuentas. Además tuve la oportunidad de redactar notas de prensa, lanzarla a medios, gestionar entrevista, organizar eventos y realizar agendas comerciales. Además, apoyaba en aquellas tareas que el equipo necesitara.

6. ¿Qué destacarías como positivo y qué como negativo de tu estancia en el extranjero?

Me quedo con los increíbles viajes que hice y con las maravillosas personas que conocí, especialmente una. Disfruté mucho mi estancia en México, pero no todo es color de rosa. No puedo dejar de mencionar que es una capital caótica, con su tráfico enloquecedor, contaminación, sus lluvias torrenciales en verano, el constante movimiento que deja poca tranquilidad en el día a día… Es cierto que todo esto es lo que hace especial a la ciudad, pero con el paso del tiempo te puede llegar a irritar. Además, aprendes a valorar mucho los beneficios que gozamos en nuestro país a nivel de sanidad, laboral, infraestructuras etc.

7. ¿Has aprendido algo del método de trabajo en ese país que te gustaría que incorporáramos en el nuestro?

Los mexicanos son personas extremadamente educadas y no se olvidan de ello a nivel laboral. Son muy correctos a la hora de expresarse, quizás a veces demasiado. Nosotros les parecemos personas bastante secas y cortantes. Creo que deberíamos aprender un poco a suavizar nuestra forma al dirigirnos a las personas.

8. ¿Qué pasó después de tu beca? ¿Te contrataron en la empresa? ¿Encontraste otro trabajo– dónde-? Si sí, ¿crees que fue gracias a la beca?

Al finalizar la beca me contrataron en la agencia. Al cabo de unos meses, sentí la necesidad de seguir ampliando mis conocimientos y me cambié a una agencia de publicidad que supuso un enorme reto. La verdad que estando ya en el país y teniendo tu forma migratoria en orden, las posibilidades de encontrar trabajo son más fáciles.

9. ¿Repetirías la experiencia? ¿Por qué?

Ahora mismo no me planteo volver a solicitar una beca así, pero no me arrepiento para nada de haberla pedido en aquella época por el enorme significado que ha supuesto en mi vida.

10. ¿Cambiarías o mejorarías algo?

En mi caso no cambiaría nada. Quizás intentaría sacarle más partido e incluso intentar aprender más. Lo que sí quiero resaltar es la necesidad de que las empresas y la entidad gestora de la beca deberían tener a la hora de regularizar el visado de los participantes. Conozco personas que han tenido algún problema en este sentido y creo que es importante tener todo el regla para evitar cualquier complicación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s