
‘Peacock Politeness‘, Meena Kadri
Hay días en que me saca de quicio. Hay días en los que me canso de la politesse, en los que me apetece decir las cosas directas, sin dar tres vueltas a la manzana para decir una cosa de lo más básica, pero claro, me arriesgo a que piensen que soy borde o agresiva. Vale, es cierto, siempre me quedará la excusa de que no es mi idioma, pero de primeras, me mirarían mal, ¡de eso no hay quién se libre! Why?
La cultura francesa
Me encanta el francés, los franceses y Francia, así que no, no es mi intención meterme con mis queridos ‘gabachos‘, pero somos diferentes. Les gusta el cine de autor, las revistas sobre política y los debates brillan en la hora de máxima audiencia. Sí, nosotros somos más de GH y cotilleo, no es oro todo lo que reluce, ¡claro!
Francia es el país de la moda, pero claro, ¿cuál es la moda parisina? Vestir de negro y si te sientes ‘salvaje‘, añades un complemento…gris. Sí, muy chic, pero nosotros somos más de colorcitos y alegría, por eso, a mis compis franceses ‘Desigual‘ les parece ‘too much‘ (demasiado).
Nuestra manera de ser, de comportarnos y de pensar es diferente y está muy influenciada por nuestra familia y nuestro entorno. De ahí, que los vascos tengamos fama de ser ‘bordes y fríos‘, pero no, sólo somos ‘claros y directos‘, ya sabes, por eso de la economía del tiempo. A los franceses el tiempo les da igual y pueden perder todo el tiempo del mundo yéndose por los cerros de Úbeda con tal de decirte cualquier cosa de la manera más ‘educada‘ posible. ¿No se puede ser directo y educado a la vez?
¿Se nace o se hace?
Los franceses crecen rodeados de expresiones de ‘politesse‘. Te dicen ‘merci’, ‘bonne journée’ o ‘bonne après-midi‘ sin ni siquiera darse cuenta. Casi me apostaría el cuello que, para ellos, no significa nada, sólo es algo que hay que decir. Por eso, a los extranjeros nos parece TAN pesado. NO nacemos con ello y usar tres frases para despedirte de la panadera es, cuanto menos, pedante: merci, madame; au revoir; bonne soirée y pedir la barra de pan es ¡casi peor!¡Buff!
Los franceses son hipereducados desde pequeñitos y por eso, los niños franceses tienen fama de ser ‘los que mejor se comportan‘. De hecho, ¿sabías que hay hasta estudios sobre la buena educación de los niños franceses en comparación con los de otros países? Oh là là! (Ejemplo en francés)
La politesse avant tout
Esta palabra es melódica y muy bonita, pero no sabría muy bien cómo traducirla EXACTAMENTE. Sería algo así como ‘cortesía‘ y en Francia, todo el mundo tiene que ser cortés, porque la educación es lo único que tenemos TODOS los seres humanos…o se supone, claro. Todos estaremos de acuerdo con esta parte, pero, por supuesto, cuando vives ‘EN la politesse francesa‘ te das cuenta de que también hay una gran parte de hipocresía.
Tu vecino te dice TODOS los días: ‘Bonjour, ça va?‘ (Buenos días, ¿qué tal?), pero NUNCA espera a que le respondas, simplemente, porque le da, básicamente, igual. Es una coletilla como otra cualquiera. La camarera te dice ‘bonne journée‘ (que pases un buen día) como si te dijera cualquier otra cosa. Son ‘obligaciones‘ de la lengua.
Todo tiene sus pros y sus contras. Sin duda, gracias a la cultura francesa aprendí que siendo ‘demasiado‘ educado se consigue mucho más que de cualquier otra manera. ¿Por qué? Porque la gente se siente mal si tú eres sonriente, amable y educado. ¡Es puro marketing! Ellos se sentirán en deuda contigo e intentarán ayudarte y ser amables. ¡Haz la prueba! Si vas con malos modales, seguramente, no tendrás las de ganar.
Esos momentos embarazosos que solo pasan en Francia
- En la oficina: Tienes ese compañero francés con el que siempre estás de broma y se te ocurre mandarle un email de lo más inocente, pero directo: ‘Buenas, Pierre! ¿Me puedes mandar el documento X? Si necesitas cualquier cosa, me dices. Muchas gracias, XXX‘
A los dos segundos te llama preocupado pensando que tienes algún problema con él, porque has sido ‘agresivo’. WOW. No coment.
- En la universidad: Te acercas al profesor y como las estrellas se alían en tu contra se te olvida tratarle de ‘usted‘ y le dices: ‘Buenos días, señor Decroix!Podrías, por favor, explicarme xx que no me ha quedado claro?’
Respuesta inmediata: ‘¡Pero que vergüenza! ¡Qué falta de educación! ¡Cómo te atreves a tutearme’. (Y ésto tiene más gracia cuando en realidad la profesora es una italiana inmigrante como tú, que no es capaz de entender que no es tu idioma y que no pretendes ofenderla…en fin, Serafin…)
- En la calle: Paras a una señora para preguntarle por una calle y le dices: ‘Perdone, ¿podría indicarme donde está la calle xx?’ Tú piensas que esta vez te ha salido bien, pero ella te responde con un : ‘Querría decir ‘perdóneme, SEÑORA’ ¿no?’ Y tú solo piensas en todos esos insultos que bien te sabes en francés para demostrarle tu dominio real de la lengua, pero en vez de eso, sonríes y te disculpas. Ahí, es cuando empiezas a ser un poquito más francés.
CONCLUSIÓN: Sin duda, una de las señas de identidad francesas es su código de buenas costumbres y si eres extranjero, puede que te saque de tus casillas a veces, pero, a su vez, también le cogerás un cierto cariño o, al menos, siempre tendrás batallitas que contar de cerveceo con los amigos.
Eso sí, yo siempre defenderé que se puede ser EDUCADO y DIRECTO a la vez. ¿Tan malo es decirle a ese compañero de trabajo que ves todos los días algo como: ‘Por favor, envíame el informe que escribimos el otro día. Gracias‘? A mí me parece un mensaje sencillo, directo y NO ofensivo. Pero para los franceses es un atentado al idioma. Habrá que vivir con ello.
¿Tienes alguna batallita que contar por culpa de/gracias a la ‘politesse‘ francesa?
Merci beaucoup et bonne journée! 😉
la politesse ….. https://www.google.es/search?client=ubuntu&channel=fs&q=paco+perez+jamel+comedy+club&ie=utf-8&oe=utf-8&gfe_rd=cr&ei=QT0sV6ynEqOG8Qe_hof4Cw
Me gustaMe gusta
pues llevo mas de dos años en Francia y nunca me ha pasado nada así.
Estoy totalmente de acuerdo en que son demasiado polite, y no de forma honesta, demasiado mecanico. Pero los ejemplos que pones parecen sacados del horno
Me gustaMe gusta
¡Qué suerte!Yo te prometo que son TODOS verdad, vividos en carne propia:)
Me gustaMe gusta