Estoy cansada de vivir rodeada de gente pesimista. De gente que se dice ‘NO’, antes de plantearse el ‘SÍ’. Puede que yo sea de naturaleza optimista, pero ¿no es mejor mirar la vida con esperanza? Si todo va a ser tan horrible… Yo voto por intentarlo TODO, ¿por qué no? EL NO YA LO TIENES, como me ha repetido mi abuela mil veces a lo largo de mi infancia. A lo mejor, por eso (y gracias a eso), lo tengo tan asimilado. Si siempre te dices NO, ¿cuándo vas a intentar ser feliz y conseguir lo que quieres? Sí,sí, en los propósitos del año que viene. ¿De verdad crees que esa es la mejor actitud ante la vida? ¡Ponte las pilas!
Punto uno: No creo que haya una correcta actitud ante la vida
Y no, no voy a escribir un artículo sobre las 30 cosas que hacer antes de los 30. Más que nada porque considero que esas 30 cosas que me harían feliz a mi, a ti igual no, así que esa lista la tienes que hacer tú. Yo soy feliz quedándome en casa un sábado por la noche viendo una peli, mientras que mucha gente de mi edad prefiere una ‘fiesta loca‘ y seguro que el nivel de satisfacción que nos aportan estas cosas es parecido, así que tenemos que aprender a respetar a los demás. ¡No todos tenemos que hacer lo mismo como ovejas!
Y ya de paso…¿por qué es siempre ‘antes de los 30′? ¿A los 30 se acaba la vida o qué? ¿Por qué no de los 40 o de los 50 o de los…? ¡Tú decides! La juventud está en las ganas de hacer cosas, no en la edad. Tengo amigos de cuarenta con más entusiasmo que otros de veinte, ¿tú en qué pack quieres estar?
Punto dos: No te voy a dar los pasos a seguir para conseguir tu objetivo
No, no te voy a decir ‘los 5 pasos para conseguir tus sueños‘. Básicamente, porque no los sé. Sólo sé que que el primer paso tiene que ser intentarlo, no te digas ‘no’ a ti mismo. Otros lo harán por ti. Cáete e insiste. Ya sabes, ‘todos los caminos llevan a Roma‘ y estoy segura de que hay tantos caminos como letras en el abecedario para conseguir tus sueños. ¿Te vas a rendir en la A?
Punto tres: el momento es ahora
Recuerdo una pintada en una pared cerca de mi casa cuando vivía en Viena: ‘The perfect moment to start is always NOW‘ (‘El mejor momento para empezar es siempre ahora‘). No podría estar más de acuerdo. Nunca se es demasiado viejo, ni es demasiado tarde para empezar algo que quieres hacer. ¿Por qué no lo intentas? ¿Qué te lo impide? A menudo, por miedo, nos ponemos mil excusas, pero ¿esas excusas son de verdad trabas insalvables que nos impiden intentar realizar aquello que queremos?
Punto cuatro: el éxito no se trata de otra cosa que de persistir
Nada es imposible. La clave del éxito es la insistencia. Todas (o casi todas) las personas de éxito reconocen haber fracasado alguna vez. Unas en unas cosas, otras en otras, pero ¿qué les llevó al éxito? Yo (y muchos otros antes que yo) destacaría TRES factores.
- Ilusión, pasión por lo que haces. Nadie te obliga a luchar por tu objetivo, es tu sueño, tu meta. Lo haces porque quieres.
- Trabajo duro. Le pones ganas TODOS los días.
- Insistencia. Si te caes, te levantas y lo intentas de otra manera; no abandonas a la primera de cambio, no te rindes, porque sabes que, si luchas por tu sueño lo suficientemente fuerte, el mundo (llámalo destino) se pondrá a tu favor para que lo alcances.
Os recomiendo la TED Talk de Richard St John sobre este tema, ¡es muy cortita!
Punto cinco: ¿Sueño = felicidad?
Soy de esas personas que creen que la felicidad está en muchas cosas. La felicidad no es ser millonario y pasar los veranos en un yate en el Mediterráneo (que tampoco estaría mal, vaya), pero para ser feliz, principalmente, hay que querer ser feliz, aprender a ver el lado positivo de todo. Y sí, si te esfuerzas, TODO (hasta lo malo) tiene cosas positivas. La felicidad no tiene que ser el fin: ‘si consigo mi sueño, soy feliz’, si no ‘simplemente, intentando lograr mi objetivo, ya soy feliz’, porque si no eres feliz en el camino, ¿merece la pena la meta?.
Puedes ser feliz saliendo de juerga con tus amigos, viendo tu serie favorita los viernes por la noche, jugando una pachanga con tus amigos, leyendo un buen libro… ¡no hay una receta mágica!, depende de la persona y mientras respetes a los demás, todo es válido.
Entonces, ¿por qué es importante perseguir nuestros sueños?
- Porque son la gasolina de nuestra vida. Nos dan motivación e ilusión.
- Porque nos alejan de los pensamientos negativos que son los que en realidad crean las trabas en nuestra mente.
- Porque no hay edad para soñar. Nunca es tarde si sabes lo que quieres.
- Porque nos vuelven más positivos y optimistas. Cuanto más nos esforzamos por conseguir nuestra meta, más nos convencemos de que nada es imposible.
- Soñar no tiene límites, tú generas tu propio plan.
Conclusión
Nunca es tarde para luchar por algo que quieres. Ahora mismo es un buen momento para empezar, ¿por qué no? Luchar por algo que quieres te da ganas de vivir y motivación. No te preocupes por lo que piensen los demás; como siempre, habrá gente que te critique y gente que te apoye, lo mejor será que estés en paz contigo mismo. Sé independiente, pero comparte tu sueño y el camino con los demás.
La vida es muy corta, lo mejor será que disfrutemos de cada segundo. Yo soy una cabezota-luchadora, lo intento TODO y puede que, gracias a eso, poquito a poco, he ido realizando todos mis sueños. Sí, se puede tener más de uno. Me he ido de ERASMUS, he vivido en distintos países, tengo amigos de todas partes, he trabajado en la Comisión Europea, ahora estoy en la UNESCO…¡No me puedo quejar! Muchas veces pensé: ‘seguro que no lo consigo, seguro que habrá alguien mejor que yo’, pero la clave y el acierto es que también pensé: ‘el NO ya lo tengo, ¿qué puedo perder?’ y lo intenté.
Voilà, mucha motivación de mi parte! ‘La motivación es la gasolina del cerebro’.
Ideas muy interesantes las que planteas. Por aportar una más, me quedo con la que transmitió Santandreu en uno de sus libros, en el que dice que no le gusta demasiado la palabra «luchar» porque tiene cierta connotación negativa. Parece que conlleva sufrimiento, que la vida es un mar bravo en el que tienes que nadar a contracorriente. Quizá podemos «perseguir nuestros sueños» o, mejor aún, «divertirnos persiguiéndolos», aunque no lo consigamos (para evitar también, la frustración en ese caso). Esto, claro, es un ideal, pero por aprender nuevos «positivismos» no perdemos nada 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Love it!Estoy completamente de acuerdo. De hecho, creo que me he leído ese libro de Santandreu:P. ¡Persigamos nuestros sueños!:)
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho tu post y estoy completamente de acuerdo con todo lo que dices. Yo también soy una persona optimista y me da pena que algunas de las personas que me importan no lo sean tanto, porque en realidad es una cuestión de actitud.
De todas formas, yo entiendo qué se refieren aquellas personas que dicen que hay que hacer X cosas antes de los treinta… Yo lo interperto así: No es tanto el número en sí lo que es importante, si no el hecho de que en algún momento, seguramente, más tarde o más temprano, te vas a asentar con un trabajo fijo y estable, con una familia -o no, si no quieres claro. Depende de cada uno. El caso se que hasta ahora esa era la norma general – etc etc
Y lo que viene a decir esa gente es que aproveches ahora que no tienes marido, que no tienes hijos, que no tienes trabajo que te ate, y hagas todo lo que tú crees que te hará feliz (ellos seguramente habrán hecho una lista, pero por supuesto como bien has dicho, lo que a ti te hace feliz no será lo mismo que lo que me hace feliz a mí. Es mejor hacer nuestras propias listas) precisamente porque el momento es ahora, y si esperas demasiado pues… la vida se complica.
De esto me he dado cuenta trabajando con gente un poco más mayor que sí que tiene familias y tal. Por mucho que quieran, hay muchas cosas que no pueden hacer
Me gustaMe gusta
Claro que sí, Nube!!Optimismo al poder!! Tienes razón, con el tiempo cada vez tenemos más responsabilidades y aunque progresar siempre está bien, supongo que también nos impiden hacer algunas cosas, pero siempre podremos disfrutar de otras, ¿no? 🙂 Además, las cosas están evolucionando, ahora si te casas y tienes hijos se supone que es porque te hace feliz 🙂
Siempre hay impedimentos para todo, pero yo creo que cuando de verdad quieres hacer algo, encuentras la manera (puede que sea demasiado optimista) 😛
🙂
Me gustaMe gusta