Yo aprobé el Advanced con 25 años. ¿Tarde? Puede. No he seguido el mismo camino que todo el mundo. Y ahora tengo el Proficiency.
¿Cuál fue mi camino?
Aprendí francés antes que inglés. No le di demasiada importancia a los títulos. Con 18 años me fui con una beca a Irlanda a estudiar inglés y vivir con una familiar irlandesa. Sí, sí, con mi inglés del colegio, ni academias ni nada. Dos años más tarde, cuando mi inglés ya había mejorado un poco, me fui con otra beca a Malta y mi inglés mejoró de manera sorprendente. ¡Una pena que después me fuera un año a Francia y reseteara el inglés de mi cabeza! Después de Francia, pensé que ya era hora de sacarme un título de inglés y me saqué el FIRST y me fui 7 meses de prácticas a Londres. Otra beca. Volví con las pilas cargadas, me saqué el ADVANCED después de dedicarle muuuucchhhaaass horas de estudio y acabo de aprobar el PROFICIENCY con notaza. ¿Cómo? Estudiando, los milagros no existen.
¿Por qué estudiar inglés?
Sí, sí, digo estudiar, todavía no han inventado una vacuna que te vuelva bilingüe al instante.
Los motivos pueden ser infinitos, pero empecemos por el más importante: ¿quieres encontrar trabajo? No tener un título de inglés en tu CV hace que te eliminen en la primera ronda, incluso si en ese trabajo no necesitarías inglés ni en el peor de los casos. ¿Por qué? Porque hay una tasa de paro abismal, porque hay gente muy, MUY, preparada, con masters, idiomas etc. Prepárate para competir.
Más motivos:
- Para ver tu serie favorita en versión original.
- Para entender las canciones de tu grupo favorito (y poder cantarlas).
- Para viajar al extranjero y poder comunicarte.
- Para ligar con un guiri.
- Para estudiar/trabajar en el extranjero.
- Etc, etc.
Cualquier motivo es válido, pero tienes que tenerlo claro, porque aprender un idioma requiere tiempo, esfuerzo y ganas. Tienes que tener motivación. Motivación DE VERDAD e ir a por ello. Tienes que fijarte un horario, dedicarle todas las semanas X horas al inglés, TODAS. Dependiendo de tu nivel, hay infinidad de actividades que puedes hacer. No todo son reglas gramaticales en esta vida.
¿Cuál es la clave?
Diviértete. Aprender un idioma es descubrir una nueva manera de ver el mundo. Es imposible expresar EXACTAMENTE lo mismo en dos idiomas. Tenemos hábitos, costumbres, idiomas diferentes, así que ¿por qué expresarnos igual?
Ni duda cabe que para llegar a un nivel alto de cualquier idioma tienes que pasar muchas horas machacando gramática y vocabulario, pero además de trabajar con un par de libros de gramática, puedes probar otras maneras de aprender, de forma más ‘indirecta’. Trata de pensar en el idioma, habla delante del espejo, Skypea con nativos, escápate a otro país, busca un Language Exchange en tu ciudad… ¡Vive el idioma!
¿Cuál es tu motivación para aprender inglés? ¿Tienes algún ‘truquillo alternativo’ para aprender este idioma?
Sin duda, mi motivación es viajar y conocer gente del mundo!
Me gustaMe gusta
¡Gran motivo!;)
Me gustaMe gusta
Qué pena haberme perdido ligar con un guiri pero el resto… agree!!
Me gustaLe gusta a 1 persona