Pretty amazing!!(increíbles) Yo creo que no te das cuenta de dónde te has metido y de la suerte que tienes hasta que te empiezan a decir que se han presentando más de 25.000 personas y empiezas a conocer a los seleccionados. Gente de todo el mundo, con masters, MBA e incluso doctorados, aunque me ha sorprendido que muchos de los que he conocido no saben francés. WEIRD!
El comienzo en la CE se hace de una manera bastante burocrática: una Bienvenida Administrativa, donde te explican todo; un primer día de trabajo, mayormente para conocer a la gente, preparar todas las claves que necesitas etc; y una ‘Welcome Conference’ (Conferencia de Bienvenida) de casi 6h. CONCLUSIÓN: os aseguro que, al principio, el exceso de información es tal que una mente normal no puede procesarlo todo: nombres, vacaciones, claves, trabajo, normas…
Normalmente, las dos bienvenidas se realizan en días consecutivos y luego empiezas a trabajar, pero esta vez, por problemas técnicos, no ha podido ser. CONSEJO: durante los primeros días estate preparado para dedicarte en cuerpo y alma al papeleo y a conocer gente. Información, información, información.
La Bienvenida Administrativa
Dividen a los becarios en tres turnos y nos explican el funcionamiento general de la Comisión: temas de seguridad, días de vacaciones etc. Además, ese día tienes que hacerte la tarjeta que te permitirá entrar a los edificios de la Comisión. ¡No olvides tu DNI/Pasaporte! No te preocupes, se te olvidará gran parte de la información, es normal, pero tendrás varios contactos a los que pedir sopitas si lo necesitas. Este evento dura unas dos horas y te dan dos bolsas, con muchísimos papeles, planos etc.
Nota I: Cuenta bancaria belga: Es ‘obligatorio’ abrir una, porque tu banco puede cobrarte tasas por recibir dinero de otro país. En esta sesión, ING ha organizado una jornada especial para los becarios. NO hace falta cita y sólo necesitas tu ‘Trainee Placement Offer’ y tu DNI. Muy fácil y la señora que me atendió a mi fue encantadora.
Nota II: Gastos de viaje: antes de mediados del tercer mes tienes que presentar los tickets de tus viajes (de ida y de vuelta) aunque no te pagarán el porcentaje que te corresponda hasta el final de tu estancia, así que ¡no cierres tu cuenta bancaria ANTES!
Nota III: Cuida tu garganta, yo estuve completamente afónica los tres primeros días y es un poco frustrante conocer a tanta gente y no poder hablar, ¡creéme!
El primer día en tu DG (departamento)
Después de la caótica bienvenida administrativa, te dan una hora precisa para asistir a una reunión con la persona de RRHH que se encarga específicamente de los becarios de tu DG. Os presentan a todos, os explican más cosas (bla, bla, bla) y os llevan a vuestras respectivas DG.
Entre los becarios de tu departamento deberéis elegir a un representante, podéis quedar a comer juntos, tomar cafés etc. No suena mal. Mis ‘compis trainees’ son tres chicas: una chica de las Palmas, una italiana y una polaca. Los departamentos son enormes, la italiana hasta está en otro edificio, así que hay que quedar para verse.
Conocer a tu mentor/coordinador (o como quieras llamarlo)
Yo ya la conocía porque había ido unos días antes. Les envié un mail diciéndoles que iría unos días antes a buscar piso y me dijeron: ¡pásate! La verdad, la jefa y mi mentora, ¡majísimas! Bueno, la gente en Bruselas es MAJISIMA en general.
De todas formas, la presentación ‘oficial’ la tiene que hacer la persona de RRHH. Después de conocer a tu coordinador, a tu equipo y tu despacho, te toca lidiar con tu ordenador, el teléfono, el Outlook…¡Paciencia!
El primer día también se suelen discutir las tareas (mi coordinadora no estaba, así que lo hicimos el siguiente día). Simplemente pregunta todas tus dudas, da tu opinión, muestra interés e iniciativa, pero sin ser pesado…Find your balance! Además, lo primero es ganarte al equipo. El trabajo es importante, pero formar parte del equipo incluso más, haz un esfuerzo.
Nota I: Usan abreviaciones PARA TODO. Parece que hablan un idioma inventado, ¡mucho que aprender!
La Conferencia de Bienvenida en Flagey
Los primeros días pueden parecer un poco ‘aburridos’ (aunque a mí todo me pareció emocionante, y eso que estaba afónica), porque se trata del papeleo y las tareas administrativas, pero ten paciencia, ¡esto no ha hecho más que empezar!
Todos los trainees asistirán a esta bienvenida y habrá distintas charlas, sobre otras instituciones europeas, sobre políticas de la Comisión, pero, principalmente se dan consejos sobre cómo sacar el máximo provecho a esta experiencia.
CONSEJOS A DESTACAR:
- Ser proactivo.
- Poner gran atención a los pequeños detalles.
- Ser social y hacer networking.
MUCHO MÁS INTERESANTE QUE EL PAPELEO. Además, puedes interactuar con los ‘speakers’ y hacerles preguntas etc.
¿Cómo termina? Con la típica foto de familia con toooodooos los trainees.
CONCLUSIÓN
Los primeros días pueden ‘matarte’. Son interesantes, intensos, agotadores… Quieres hacerlo todo, pero el día sólo tiene 24 horas, casi no duermes, malcomes… Los primeros días es normal, pero, después, toca asentarse, pensar en qué quieres gastar tu tiempo, ser tu mismo y disfrutar de la experiencia.
Genial post! Muchos lo hemos vivido y es una experiencia increible. Disfrutala y curratelo!!..pero sobre todo disfruta de la ciudad, la gente, la mezcla de culturas…. bienvenida a la Eurobubble!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias,Pablo!!Cuánfo hiciste tu stage?Sigues en Brussels??:)
Me gustaMe gusta